Radiaciones, geobiología y tóxicos ambientales.

“Contaminación química, biológica, electromagnética y radiaciones naturales”

¿Por qué?

Mediciones ambientales. Es indudable que los productos químicos y la tecnología han permitido mejorar las condiciones de vida de las personas. Sin embargo, se conoce desde hace tiempo que las radiaciones artificiales y algunas sustancias químicas que se comercializan pueden afectar gravemente la salud humana y el medio ambiente.

Los seres humanos son sistemas bioeléctricos. Las exposiciones ambientales a los campos electromagnéticos artificiales pueden interactuar con procesos biológicos fundamentales en el cuerpo humano.

En algunos casos, esto puede causar malestar o interrupción del sueño o pérdida de bienestar (deterioro del funcionamiento mental y alteración del metabolismo) o, a veces, tal vez sea una enfermedad como el cáncer o Alzheimer.

Puede estar interfiriendo con la capacidad de las personas para quedar embarazadas o provocar cambios en el desarrollo del cerebro que son malos para los niños.

Tenemos buena evidencia de que estas exposiciones pueden dañar nuestra salud o la de los niños del futuro que nacerán de padres ahora inmersos en exposiciones inalámbricas.

A su vez, la exposición crónica a sustancias químicas en el aire y el polvo ambiental ya se está asociando a trastornos neurológicos, trastornos de la reproducción y del desarrollo, enfermedades respiratorias y alergias, alteraciones del sistema hormonal, disfunciones del sistema inmunológico, obesidad y también cáncer.

¿Cuál es la estrategia?

La estrategia es crear un espacio de trabajo y de descanso lo más natural posible. Son los espacios donde el cuerpo pasa más horas. Son los espacios que más afectan a nuestra calidad de vida.

En estos espacios se debe reducir la contaminación ambiental y las radiaciones por debajo de los umbrales de afectación biológica y, afortunadamente, estos umbrales están hoy ya definidos y aceptados por una amplia comunidad científica alrededor del Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit IBN.

Mediciones Ambientales.

Espacionatursalud